viernes, 27 de mayo de 2011

Adolfo Acevedo: LAS DEBILIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO: LA EDUCACIÓN PRIMARIA

La tasa neta de matrícula en educación primaria indica el grado de cobertura en este nivel educativo. Este indicador relaciona el número de niños matriculados en el rango de edades oficial con la población de este mismo rango. Esta es utilizada como un indicador de acceso a la educación primaria ya que una tasa neta igual a 100 por ciento significa que todos los niños en edad oficial de cursar el nivel educativo primario están matriculados en este nivel.

Como resultado de los esfuerzos realizados a lo largo de la última década por mejorar la inversión pública en educación, se ha logrado alcanzar una cobertura relativamente alta en el nivel primario de la educación. La tasa neta de matrícula primaria en 2010 ascendió al 87.3% de los niños en edad oficial de asistir a la primaria - desde un 74.7% en el año 2000 -.

clip_image002[1]

Sin embargo, resulta preocupante el hecho de que la tasa neta de matrícula primaria se haya estancado en alrededor de un 87% desde 2006 – es decir, desde hace ya 5 años -, pese a la disminución en el número de niños en edad oficial de asistir a la enseñanza primaria que se está verificando como resultado de los cambios socio-demográficos en curso.

En efecto, con solo que la matricula en la enseñanza primaria hubiese permanecido constante, ello hubiese sido suficiente para que, ante la disminución en el número de niños en edad oficial de asistir a la enseñanza primaria, la tasa neta de matrícula primaria se hubiese incrementado.

Pero el prolongado estancamiento de la tasa neta de matrícula primaria refleja que esto no ha ocurrido, dado que la matricula total en la enseñanza primaria se ha estado reduciendo también, hasta el punto en que el número de alumnos matriculados en la enseñanza primaria en el año 2010 retrocedió al mismo nivel que había alcanzado en 2002.

clip_image004

Sin embargo, la matrícula es un requisito y condición indispensable, pero no nos dice nada sobre la permanencia de los niños y niñas en la enseñanza primaria, y si lograron completar o no el ciclo completo de la misma.

En efecto, el acceso al sistema educativo a través de la matricula no necesariamente asegura una adecuada progresión y conclusión del nivel de enseñanza primaria. Por esta razón, la principal meta contemplada en los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” en el campo educativo, vinculada a la universalización de la enseñanza primaria, no se refiere al acceso o a la cobertura de este nivel educativo, sino que reza así: “velar por que todos los niños y niñas puedan culminar el ciclo completo de la enseñanza primaria”.

Esta meta se refiere a elevar el porcentaje de niños matriculados en la enseñanza primaria que logra culminar el ciclo de la enseñanza primaria, el cual debería expandirse hasta alcanzar un 100% del total de niños matriculados.

Este punto no puede ser subestimado. El problema de la culminación de la enseñanza primaria es un problema sumamente grave en Nicaragua. En este nivel existen severos problemas de repitencia y de retención escolar, que conspiran contra la posibilidad de alcanzar la meta de que todos los niños y las niñas ¨puedan culminar el ciclo completo de la enseñanza primaria¨.

De acuerdo al MINED, la tasa de repetición en la educación primaria de Nicaragua se ha elevado en los últimos siete años, pasando del 5.3% en el 2000 al 10% en el 2005 y al 11% en 2008. Este aumento en la tasa de repetición muy posiblemente esté relacionado con la suspensión del sistema de promoción automática en 2002.

clip_image006

Un alumno que repite implica la necesidad de volver a sufragar los costos de su educación y, en ese sentido, el porcentaje de alumnos repetidores es un indicador directo de desperdicio de los recursos invertidos. Estos efectos han sido ampliamente documentados. En Nicaragua, en el año 2007 el costo de atención a los alumnos repetidores se elevó a US$ 13.9 Millones, monto equivalente al 82.9% de los recursos presupuestarios que ese año se asignaron al Programa de Educación Secundaria.

El porcentaje de repetidores en la educación primaria en Nicaragua uno de los más elevados en América Latina, sólo superado por Guatemala y Brasil, mientras Bolivia, otro país integrante de la Iniciativa HIPC, muestra unos de los niveles más reducidos.

clip_image008

Fuente: UNESCO 2009.

De nuevo, los niveles de repetición se encuentran estrechamente asociados con la pertenencia de los alumnos a diferentes estratos de ingreso familiar. Como puede apreciarse, las tasas de repetición de los niños de los hogares de menores ingresos son casi el doble que la de los niños provenientes de los hogares de menores ingresos. Las desigualdades sociales se traduce en, y se reproducen a través de, las desigualdades en los indicadores de desempeño educativo.

clip_image010

FUENTE: EN BASE A EMNV 2005

El hecho de que, como veremos, las tasas de supervivencia al sexto grado sean significativamente más bajas que las tasas de matrícula o acceso a la educación primaria, responde en gran medida a tasas de repetición relativamente elevadas en los primeros años de la educación primaria, que usualmente se traducen en deserción escolar.

clip_image012

Por su parte, la deserción constituye un factor clave expresado por las tasas de supervivencia escolar. Este fenómeno hace que niños y jóvenes de ambos sexos abandonen la escuela, frustrando sus posibilidades de completar exitosamente la educación formal, y por ende, de acceder a la educación superior u obtener mayores salarios en el mercado laboral, lo que, a su vez, compromete fuertemente las probabilidades de salir de situaciones de pobreza e indigencia.

En el caso de la deserción en educación primaria, ésta reduce las probabilidades de continuar avanzando a lo largo del sistema educativo. Por lo tanto, no sólo dificulta la meta de universalización de la educación primaria, sino también compromete el cumplimiento de la meta de expandir el acceso a la educación secundaria.

clip_image014

Con toda probabilidad, el drástico incremento de la deserción escolar que se verifico entre el año 2005 y el 2006 estuvo asociado con el hecho de que no fuese renovado el financiamiento de la denominada ¨red de protección social¨, la cual realizaba transferencias condicionadas a familias pobres y en extrema pobreza, para que estas enviaran a sus hijos de primero a cuarto grado a las escuelas..

clip_image016

Los altos niveles de deserción y repetición, que se traducen en tasas muy bajas de completamiento de la educación primaria, y en altos niveles de rezago escolar, están profundamente vinculados al patrón de elevada inequidad que caracteriza a nuestra sociedad. Los niños de familias pobres tienen actualmente una importante posibilidad de ingresar al sistema educativo, pero su probabilidad de completar el mismo está totalmente condicionada por la posición de la familia en términos de la distribución del ingreso.

clip_image001

Fuente: Reporte de Pobreza 2005, Banco Mundial

El gráfico anterior muestra la fuerte asociación entre las probabilidades de sobrevivencia escolar de los niños que acceden al sistema educativo de acuerdo a la posición de los hogares en que habitan en la distribución del ingreso por quintiles de hogares.

De acuerdo con esta estimación, al alcanzar el grado 5, la probabilidad de sobrevivencia de los niños pertenecientes al quintil más rico de los hogares es de alrededor del 95%, pero para los niños en el quintil más pobre esta probabilidad resulta menor al 50%. Para la transición del sexto al séptimo grado, la probabilidad de sobrevivencia para los niños en el quintil  de mayores ingresos continúa alrededor del 90%%, mientras que para los niños del quintil más pobre se ha reducido a alrededor del 20%.

Para intentar acercarse a una medición de la medida en que la repetición y el abandono escolar afectan la eficiencia del sistema educativo en términos de su capacidad para retener a los alumnos en la enseñanza primaria hasta alcanzar el ultimo grado, y como un indicador de seguimiento del segundo Objetivo del Milenio, corresponde a la tasa de supervivencia al sexto grado.

La tasa de supervivencia al sexto grado de la primaria indica el porcentaje de una cohorte de niños matriculados en el primer grado del nivel primario en un año escolar dado, que logra alcanzar el sexto grado, sin repetir o desertar.

El propósito de este indicador es medir la eficacia interna de un sistema educativo en términos de su capacidad para asegurar que los entrantes al sistema logren alcanzar un grado académico dado. Si la meta establece que todos los niños deben terminar la primaria, es deseable que la tasa de supervivencia sea cercana al 100 por ciento, indicando un alto nivel de eficacia del sistema educativo[1]/.

En el año 2009, la tasa de sobrevivencia al sexto grado alcanzo un valor del 47.7%, lo cual significa que, de cada 1000 niños de una cohorte que se matriculo en el primer grado de primaria en 2003

clip_image020

Según cifras de la UNESCO, Nicaragua muestra el valor más bajo de la tasa de sobrevivencia al último grado de primaria en la región de América Latina y El Caribe. Para el año 2009, de acuerdo a cifras de UNESCO, se estimó que gran parte de los países de la región alcanzaban valores para este indicador por arriba del 90%, otros del 80% a 90%, algunos por encima del 70%, correspondiendo los valores más bajos a Guatemala, con un 64.8% seguida muy de lejos por Nicaragua, con un valor de apenas 47.7%, valor cercano a la mitad del promedio regional.

clip_image022

Comparando la tasa de supervivencia al último grado de Nicaragua con la de Honduras y Bolivia, otros países que junto con Nicaragua fueron integrantes de la Iniciativa HIPC, y que son tan pobres como Nicaragua, encontramos que, mientras en nuestro país sólo el 47.7% de los integrantes en una cohorte que se matriculo en primer grado lograron alcanzar el sexto grado, sin repetir o desertar, en Honduras lo hacia el 76.2% y en Bolivia el 83.7%.

Resulta verdaderamente preocupante la extremadamente baja eficiencia que muestra el sistema educativo nicaragüense, en términos de asegurar la permanencia y culminación de la educación primaria.

Sin embargo, resulta especialmente preocupante resulta el hecho de que los indicadores que sirven como “proxy” para evaluar la eficiencia del sistema educativo en términos de permanencia y culminación, tales como la tasa de sobrevivencia al último grado, registran valores inferiores, no sólo a los de países tan pobres como nuestro país, como es el caso de Bolivia, e incluso Honduras, sino también a los registrados por algunos de los países más pobres del planeta.

En efecto, la tasa de sobrevivencia al quinto grado de primaria de Nicaragua se acerca a la de Malawi, un país del África Subsahariana cuyo ingreso por habitante es casi un quinto del de Nicaragua.

Otro indicador utilizado para evaluar el grado en que los alumnos de primaria logran culminar este nivel educativo, está dado por la tasa de completamiento de primaria. La tasa de completamiento de la educación primaria es la proporción entre el número total de estudiantes que logran completar con éxito el último año de primaria en un año dado, y el número total de niños de la edad oficial de graduación en la población.

clip_image024

Nuevamente, Nicaragua ocupa el último lugar en la región, en términos del valor de este indicador. Lo que es más grave, el valor de este indicador es similar o está por debajo del alcanzado por el mismo en algunos de los países más pobres del planeta.

clip_image026

Como era de esperarse, la tasa de completamiento de primaria se encuentra también estrechamente asociada al status socio-económico de los hogares, y al patrón de elevada desigualdad en la distribución del ingreso en el seno de nuestra sociedad. Nuevamente puede apreciarse que las tasas de completamiento de primaria son poco menos de la mitad para el 20% más pobre de los hogares, que para el 20% de mayores ingresos.

clip_image028

FUENTE: SEDLAC

Finalmente, a efectos de medir de modo directo e insesgado la conclusión de la educación primaria se requiere verificar la proporción de personas de un determinado segmento de la población (grupo de edad, área de residencia, género, etc.) que ha logrado una escolaridad equivalente al menos a la duración de la educación primaria.

Este procedimiento obliga a calcular el indicador únicamente para la población que, dada su edad, ha tenido la oportunidad de culminar la educación primaria. Dado que la educación primaria típicamente requiere cursar 6 años de educación y se ingresa generalmente a los 6 o 7 años de edad, esta medición es posible para la población de al menos 15 años de edad.

clip_image030

FUENTE: SITEAL

Este procedimiento nos arroja, de nuevo, que Guatemala y Nicaragua ocupan los últimos lugares, en términos de la proporción de personas de 15 años que completo la educación primaria, con Nicaragua ubicándose en último lugar, con un 59.5% de la población. Al igual que antes, un número importante de países muestra valores para este indicador de 90% o más, otros entre 80% y 90%, algunos entre 70% y 80%, mientras solo Guatemala y Nicaragua alcanzan valores cercanos al 60%.

Este conjunto de resultados indican que, de no realizarse un esfuerzo muy considerable no sólo por ampliar el acceso, sino sobre todo la permanencia en el sistema educativo, nuestro país no lograría el objetivo de universalizar la conclusión de la educación primaria. En este sentido, el logro de la meta del milenio de universalizar la culminación de la educación primaria requeriría un significativo esfuerzo de política adicional.

Este considerable esfuerzo adicional es necesario, no solo para superar el enorme rezago comparativo de Nicaragua en materia de permanencia y culminación de la enseñanza primaria, sino porque el progreso se hace cada vez más difícil a medida que se avanza hacia la meta, ya que supone atender a segmentos de la población que presentan rasgos de marginación.

Esta obedece ya sea a su ubicación territorial (en zonas de difícil acceso) y/o a la pertenencia de los niños y niñas a estratos sociales que enfrentan dificultades mucho mayores para progresar en el nivel, lo que se traduce en elevadas tasas de deserción y repetición.

Esto exigirá llevar a cabo políticas especiales que promuevan y faciliten a los niños y niñas de estos segmentos no sólo el acceso, sino la permanencia en el sistema educativo.

Por otra parte, es preciso indicar que aunque se hayan logrado mejorías en los niveles de acceso a la educación primaria, esto no siempre ha estado acompañado porque dicho acceso sea a servicios de calidad equivalente. En efecto, el número de años de estudio no es la única fuente de desigualdades en la formación del capital educacional, igualmente importante y aun mas preocupante es la calidad de la educación a la que tienen acceso los jóvenes de los distintos estratos sociales y la creciente brecha en la calidad educativa si se comparan las escuelas públicas con las privadas.

Las tasas privadas de retorno de la educación se estiman intentando obtener una aproximación acerca de los beneficios o rendimientos privados que las personas obtienen a medida que adquieren mayores niveles de educación, bajo la forma de mayores ingresos. En el caso de Nicaragua, las estimaciones disponibles indican que también los rendimientos privados que obtienen las personas gracias al acceso a niveles progresivamente superiores de educación, están desigualmente distribuidos entre los trabajadores pertenecientes a diferentes quintiles de hogares, estratificados de acuerdo a su nivel de ingreso.

clip_image001

Fuente: Banco Mundial.

Como puede apreciarse, los trabajadores del quintil más pobre obtienen sistemáticamente un menor rendimiento marginal privado al alcanzar los mismos niveles educativos que los trabajadores del quintil más rico. En promedio, el quintil superior obtiene un rendimiento que es más de 3 puntos porcentuales superior al de menores ingresos. Esta diferencia se eleva a casi 12 puntos para la educación superior.

Esta diferencia en el rendimiento obtenido por los trabajadores de los distintos quintiles que alcanzan el mismo nivel educativo, sugieren diferencias sistemáticas en la calidad de la educación a la que tienen acceso. Un factor importante de considerar es que la más baja calidad educativa se registra en las escuelas donde asisten los alumnos de familias más pobres, que son precisamente quienes por su entorno socio-cultural necesitarían una educación de mejor calidad en la escuela.

Entre los años 2002 y 2008, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), fundado en Ciudad de México en 1994, y coordinado por la OREALC/UNESCO realizo el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Este estudio midió y comparo el desempeño comparativo en matemáticas y lectura entre alumnos de tercero y sexto grado de los países de la región.

Como podría esperarse, Nicaragua se encuentra entre los países cuyo desempeño en ambos campos se encuentra por debajo del promedio regional.

Comparación de los resultados escolares en 3er grado de Primaria

clip_image034

El desempeño de los estudiantes se clasifico en cuatro niveles, desde el I al IV, y se incluyó un nivel para los estudiantes que no alcanzaban el nivel I. En el caso de Nicaragua, el 60% de los estudiantes alcanzo ya sea un nivel inferior a nivel I o de apenas el nivel I, contra un promedio regional de 43.13%. Por otra parte, Nicaragua alcanzo el menor porcentaje de alumnos que alcanzaron el nivel IV, después de Republica Dominicana.

clip_image036

clip_image002[3]

En materia de lectura, Nicaragua, un 44.24% de los estudiantes de tercer grado alcanzaron un puntaje inferior a nivel I o el nivel I, por comparación al promedio regional de 32.22%. En este campo, Nicaragua también alcanzo uno de los porcentajes más bajos de alumnos en el nivel IV.

clip_image002[5]
clip_image002

El cuadro descrito anteriormente muestra una situación del tipo de “trampa de pobreza” que afecta a los niños en los hogares que se localizan en los quintiles inferiores en la distribución del ingreso. Para estos niños existen obstáculos, que para muchos resultan con demasiada frecuencia insuperables, que les impiden obtener los niveles de desarrollo y capital humano compatibles con la superación de la situación de pobreza en que les ha tocado crecer.

Carencias múltiples, que van desde la desnutrición que impide un rendimiento educativo mínimo, hasta el hacinamiento y el bajo nivel educativo de los padres o jefes de hogar, pasando por la presión para que trabajen desde edades muy tempranas para allegar recursos y los crecientes costos privados de la educación para cada nivel educativo adicional, van a bloquear en los hechos el acceso real de los niños y jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos a la educación requerida para superar el umbral de pobreza.


[1] / Téngase en cuenta que las políticas nacionales sobre repetición afectan de modo importante la supervivencia; así países donde la promoción de grado está asociada a la edad o se da de modo “automático” tienden a mostrar mejores niveles de supervivencia en los que la repetición es un fenómeno más marcado.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cornelio: ¡A capitalizar Nicaragua!

Una, aunque no la única causa, de la baja productividad de la economía nicaragüense es la falta de capitalización adecuada de sus emprendimientos. Como mencionado en columnas anteriores, durante casi 30 años consecutivos Nicaragua ha perdido patrimonio productivo, es decir equipos, herramientas, maquinaria, tecnología y conocimiento productivo. Baja productividad se traduce en falta de oportunidades de trabajo mejor pagado, bajas ganancias para los emprendimientos y crecimiento solamente vegetativo de la economía, es decir crecimiento en base de usar más recursos hasta menos aprovechados por unidad producida, en lugar de un crecimiento dinámico resultando de producir más usando menos recursos.

Capitalización no es lo mismo como acceso a fuentes de financiamiento. Para explicarlo con un sencillo ejemplo, imaginémonos dos empresas, donde la primera recibe un crédito de 10,000 US$ a 5 años y 15% de interés anual, la segunda acepta a un socio de capital por los mismos 10,000 US$ a un término inicial igual de 5 años e igual 15% de interés anual. Al terminarse los 5 años ambas empresas habrán pagados 7,500 US$ en interés, sin embargo la primera habrá devuelto además el financiamiento inicial mientras en la segunda, esa inversión inicial se queda en la empresa, quedándose el socio libre en vender su participación a otros, entre ellos a sus copropietarios, o a recibir de ahí en adelante dividendos, es decir participación en las ganancias, proporcional a su participación en capital al momento de hacerse socio. Si la empresa ha sido muy exitosa, su participación después de 5 años vale bastante más que su aporte inicial.

En resumen, créditos sirven en primera instancia para financiar capital de trabajo, es decir los insumos que se requiere para producir un cierto producto, pero no para aumentar el patrimonio productivo de un emprendimiento, menos aún si los márgenes de ganancia neta por producto son muy bajos, como suelen ser tanto al inicio de emprendimientos como para emprendimientos de baja productividad inicial. A la inversa, tanto las experiencias del Programa Cuenta del Reto de Milenio en Nicaragua como las investigaciones del BID muestran claramente que inyecciones de capital relativamente módicas puedan cambiar drásticamente la productividad de emprendimientos, en particular de pequeñas y medianas empresas mientras les permitan a las micro-empresas convertirse en empresas pequeñas en camino al éxito. Cabe señalar que inyecciones de capital siempre deben ser un componente de programas más integrales.

Para inyectar capital a un emprendimiento hay una serie de instrumentos bien conocidos, como el empréstito-bono convertible, que al vencerse el plazo del empréstito se convierte en acciones o participación como socio, las acciones de preferencia, que ganan dividendos antes y con tasas más altas que acciones ordinarias, la misma emisión de acciones, y al final el socio de capital. Esos instrumentos ya los contiene en gran medida el aunque vetusto Código Mercantil de Nicaragua, otros los contemplan la Ley del Mercado de Valores. La última ley introduce además entidades privadas especializadas, los Fondos de Inversión, los que por un lado recolectan capital hasta ahorros pequeños emitiendo certificados con derecho a dividendos y por el otro lado inviertan el capital acumulado en títulos públicos de valores, en particular empréstitos y acciones.

Basta algunas modificaciones a ambas leyes, pequeñas pero críticas y por tanto muy bien pensadas, para que Fondos de Inversión puedan, siempre con el debido análisis previo, extender su cobertura a títulos privados de valor y de esa forma inyectar directamente capital a micro-empresas y empresas pequeñas sin pasar por la Bolsa de Valores reservada para títulos públicos –público y privado se refiere a como se transa los títulos, no a su origen en el sector público o privado. Títulos privados se transa entre privados, donde se presupone que ambos lados saben que están haciendo, títulos públicos se transa por medio entre otros de la Bolsa o de la oferta al público en lo general. Parte de esas modificaciones debería ser la Ley de Transparencia económica de Personas jurídicas, la que propuse en una columna anterior.

¿De donde vendrá el capital para inyectarlo? Por seguro, NO vendrá por medio de la inversión extranjera directa, puesto que esa primero invierte en sus propios emprendimientos no para fortalecer a los de otros, mucho menos pequeños, y por segundo al final consiste en traer maquinaria y equipos del exterior para mejorar la prestación de servicios en el país –energía, comunicaciones-, teniendo por tanto solamente efectos globales pero no específicos en cuanto a la productividad.  En consecuencia el capital para mejorar el patrimonio productivo del país tendrá que salir de los ahorros del país mismo. Obviamente, dado sus otras obligaciones aún mal cumplidas, el estado tampoco servirá de fuente. Queda entonces solamente el ahorro privado.

Para estimular la re-orientación del ahorro privado, quiero proponer una reforma de fondo de la lógica del Impuesto sobre la Renta, favoreciendo la re-inversión productiva encima del consumo de ganancias de capital. Con ese propósito se reduce el IR empresarial a una tasa del 10%, similar a Chile y un poco más abajo al de Irlanda con el 12%. Pero al mismo tiempo se grava como anticipo al IR del receptor todas las erogaciones en concepto de dividendos u otras transferencias de ganancias, intereses, alquileres y rentas, pagos por derechos, marcas y patentes con un 25%. Ese anticipo se retiene en la fuente en caso de retenedores de impuestos, dándole al retenido la opción de acreditar la retención al instante a su cuenta en la DGI o de recibir solo una constancia de retención a presentarse en su declaración anual. En el primer caso, la DGI re-embolsa al fin del periodo automáticamente IR acaso retenido en exceso. El cambio no incrementará la carga impositiva –hoy un 25% sobre las ganancias mas un 10% de retención sobre rentas transferidas-, pero crea un fuerte estímulo para que las empresas re-inviertan sus ganancias, incrementando así su valor para sus socios. Manejar la retención como anticipo, no como definitivo, restablece la justicia fiscal en que cada quién deba aportar en la medida de sus ingresos.

Como medida colateral, se incrementa la tasa marginal del IR personal al 35%, sin embargo se permite a deducir de los ingresos imponibles inversiones hechas en los instrumentos mencionados anteriormente, incluyendo certificados de Fondos de Inversión productiva, los que inviertan en esos instrumentos. Al vender los instrumentos después de un mínimo de 7 años, se contabiliza como ingreso así diferido solamente el valor facial de los instrumentos y se permite ya después de 5 años la deducción de perdidas, si el valor real ha caído por debajo del valor facial. 

Ahora bien, si asumimos que solo el 10% de las familias tienen ingresos promedios mensuales superiores a 4,000 US$ –en esa categoría ya están los diputados, ministros etc.- y que esas familias se sientan motivadas por la propuesta de reforma al IR a re-invertir un 10% de sus ingresos anuales en el patrimonio productivo del país, entonces se podrían movilizar unos 480 Millones de dólares al año para capitalizar la economía nacional, suficiente, según las experiencias del programa CRdM y TecnoServe, para generar al año 240,000 oportunidades de trabajo mejor remunerado. No se les quita nada a esas familias ni se les pide confianza para con el gobierno. Solo se les pide un poco de compromiso con en el futuro del país entero y con sus emprendedores compatriotas, en beneficio de todos. ¿Será que se rehúsen porque no confían ni en su patria Nicaragua, ni en sus compatriotas? 

jueves, 19 de mayo de 2011

Rosa Luxemburgo: La Revolución Rusa

1. Importancia fundamental de la Revolución Rusa
La Revolución Rusa constituye el acontecimiento más poderoso de la Guerra Mundial. Su estallido, su radicalismo sin precedentes, sus consecuencias perdurables, son la condena más evidente a las mentiras que con tanto celo propagó la socialdemocracia oficial a comienzos de la guerra como cobertura ideológica de la campaña de conquista del imperialismo alemán. Me refiero a lo que se dijo respecto a la misión de las bayonetas alemanas, que iban a derrocar al zarismo ruso y liberar a sus pueblos oprimidos.
El poderoso golpe de la Revolución Rusa, sus profundas consecuencias que transformaron todas las relaciones de clase, elevaron a un nuevo nivel todos los problemas económicos y sociales, y, con la fatalidad de su propia lógica interna, se desarrollaron consecuentemente desde la primera fase de la república burguesa hasta etapas más avanzadas, reduciendo finalmente la caída del zarismo a un simple episodio menor. Todo esto deja claro como el día que la liberación de Rusia no fue una consecuencia de la guerra y de la derrota militar del zarismo ni un servicio prestado por “las bayonetas alemanas en los puños alemanes”, como lo prometió una vez, en uno de sus editoriales, el Neue Zeit dirigido por Kautsky. Demuestran, por el contrario, que la liberación de Rusia hundía profundamente sus raíces en la tierra de su propio país y su maduración completa fue un asunto interno. La aventura militar del imperialismo alemán, emprendida con la bendición ideológica de la socialdemocracia alemana, no produjo la revolución en Rusia. Sólo sirvió para interrumpirla al principio, para postergarla por un tiempo luego de su primera alza tempestuosa de los años 1911-1913 y luego, después de su estallido, para crearle las condiciones más difíciles y anormales.
Más aun; para cualquier observador reflexivo estos hechos refutan de manera decisiva la teoría que Kautsky compartía con los socialdemócratas del gobierno, que suponía que Rusia, por ser un país económicamente atrasado y predominantemente agrario, no estaba maduro para la revolución social y la dictadura del proletariado. Esta teoría, que considera que la única revolución posible en Rusia es la burguesa, es también la del ala oportunista del movimiento obrero ruso, los llamados mencheviques, que están bajo la experta dirección de Axelrod y Dan. En esta concepción basan los socialistas rusos su táctica de alianza con el liberalismo burgués. En esta concepción de la Revolución Rusa, de la que se deriva automáticamente su posición sobre las más mínimas cuestiones tácticas, los oportunistas rusos y los alemanes están en un todo de acuerdo con los socialistas gubernamentales de Alemania. Según estos tres grupos, la Revolución Rusa tendría que haberse detenido en la etapa que, según la mitología de la socialdemocracia alemana, constituía el noble objetivo por el que bregaba el imperialismo alemán al entrar en la guerra; es decir, tendría que haberse detenido con el derrocamiento del zarismo. Según ellos, si la revolución ha ido más allá, planteándose como tarea la dictadura del proletariado, eso se debe a un error del ala extrema del movimiento obrero ruso, los bolcheviques. Y presentan todas las dificultades con las que tropezó la revolución en su desarrollo ulterior, todos los desórdenes que sufrió, simplemente como un resultado de este error fatídico.
Teóricamente, esta doctrina (recomendada como fruto del “pensamiento marxista” por el Vorwaerts de Stampfer y también por Kautsky) deriva del original descubrimiento “marxista” de que la revolución socialista es nacional y un asunto, por así decirlo, doméstico, que cada país moderno encara por su cuenta. Por supuesto, en medio de la confusa neblina de la teoría, un Kautsky sabe muy bien cómo delinear las relaciones económicas mundiales del capital que hacen de todos los países modernos un organismo único e integrado. Además, los problemas de la Revolución Rusa, por ser éste un producto de los acontecimientos internacionales con el agregado de la cuestión agraria, no pueden resolverse dentro de los límites de la sociedad burguesa.
Prácticamente, esta teoría refleja el intento de sacarse de encima toda responsabilidad por el proceso de la Revolución Rusa, en la medida en que esa responsabilidad afecta al proletariado internacional, y especialmente al alemán; y también de negar las conexiones internacionales de esta revolución. Los acontecimientos de la guerra y la Revolución Rusa no probaron la inmadurez de Rusia sino la inmadurez del proletariado alemán para la realización de sus tareas históricas. Una examen crítico de la Revolución Rusa debe tener como primer objetivo dejar esto perfectamente aclarado.
El destino de la revolución en Rusia dependía totalmente de los acontecimientos internacionales. Lo que demuestra la visión política de los bolcheviques, su firmeza de principios y su amplia perspectiva es que hayan basado toda su política en la revolución proletaria mundial. Esto revela el poderoso avance del desarrollo capitalista durante la última década. La revolución de 1905-1907 despertó apenas un débil eco en Europa. Por lo tanto, tenía que quedar como un mero capítulo inicial. La continuación y la conclusión estaban estrechamente ligadas al desarrollo ulterior de Europa.
Concretamente, lo que podrá sacar a luz los tesoros de las experiencias y las enseñanzas no será la apología acrítica sino la crítica penetrante y reflexiva. Nos vemos enfrentados al primer experimento de dictadura proletaria de la historia mundial (que además tiene lugar bajo las condiciones más difíciles que se pueda concebir, en medio de la conflagración mundial y la masacre imperialista, atrapado en las redes del poder militar más reaccionario de Europa, acompañado por la más completa deserción de la clase obrera internacional). Sería una loca idea pensar que todo lo que se hizo o se dejó de hacer en un experimento de dictadura del proletariado llevado a cabo en condiciones tan anormales representa el pináculo mismo de la perfección. Por el contrario, los conceptos más elementales de la política socialista y la comprensión de los requisitos históricos necesarios nos obligan a entender que, bajo estas condiciones fatales, ni el idealismo más gigantesco ni el partido revolucionario más probado pueden realizar la democracia y el socialismo, sino solamente distorsionados intentos de una y otro.
Hacer entender esto claramente, en todos sus aspectos y con todas las consecuencias que implica, constituye el deber elemental de los socialistas de todos los países. Pues sólo sobre la base de la comprensión de esta amarga situación podemos medir la enorme magnitud de la responsabilidad del proletariado internacional por el destino de la Revolución Rusa. Más aun; sólo sobre esta base puede ser efectiva y de decisiva importancia la resuelta acción internacional de la revolución proletaria, acción sin la cual hasta los mayores esfuerzos y sacrificios del proletariado de un solo país inevitablemente se confunden en un fárrago de contradicciones y errores garrafales.
No caben dudas de que los dirigentes de la Revolución Rusa, Lenin y Trotsky, han dado más de un paso decisivo en su espinoso camino sembrado de toda clase de trampas con grandes vacilaciones interiores y haciéndose una gran violencia. Están actuando en condiciones de amarga compulsión y necesidad, en un torbellino rugiente de acontecimientos. Por lo tanto, nada debe estar más lejos de su pensamiento que la idea de que todo lo que hicieron y dejaron de hacer debe ser considerado por la Internacional como un ejemplo brillante de política socialista que sólo puede despertar admiración acrítica y un fervoroso afán de imitación.
No menos erróneo sería suponer que un examen crítico del camino seguido hasta ahora por la Revolución Rusa debilitaría el respeto hacia ella o la fuerza de atracción que ejerce su ejemplo, que son lo único que puede despertar a las masas alemanas de su inercia fatal. Nada más lejos de la verdad. El despertar de la energía revolucionaria de la clase obrera alemana ya nunca más podrá ser canalizado por los métodos carceleros de la socialdemocracia de este país, de tan triste memoria. Nunca más podrá conjurarla alguna autoridad inmaculada, ya sea la de nuestros “comités superiores” o la del “ejemplo ruso”. La genuina capacidad para la acción histórica no renacerá en el proletariado alemán en un clima de aplaudir indiscriminadamente todo. Sólo puede resultar de la comprensión de la tremenda seriedad y complejidad de las tareas a encarar; de la madurez política y la independencia de espíritu; de la capacidad coartada, con distintos pretextos, por la socialdemocracia en el transcurso de las últimas décadas. El análisis crítico de la Revolución Rusa con todas sus consecuencias históricas constituye el mejor entrenamiento para la clase obrera alemana e internacional, teniendo en cuenta las tareas que le aguardan como resultado de la situación actual.
El primer periodo de la Revolución Rusa, desde su comienzo en marzo hasta la Revolución de Octubre, corresponde exactamente, en líneas generales, al proceso seguido tanto por la gran Revolución Inglesa como por la gran Revolución Francesa. Es el proceso típico de todo primer ensayo general que realizan las fuerzas revolucionarias que alberga la sociedad burguesa en sus entrañas.
Su desarrollo avanza siempre en línea ascendente: desde un comienzo moderado a una creciente radicalización de los objetivos y, paralelamente, desde la coalición de clases y partidos hasta el partido radical como único protagonista.
En el estallido de marzo de 1917, los “cadetes”, es decir la burguesía liberal, estaban a la cabeza de la revolución. La primera oleada ascendente de la marea revolucionaria arrasó con todos y con todo. La Cuarta Duma, producto ultrarreccionario del ultrarreaccionario derecho al sufragio de las cuatro clases, que fue una consecuencia del golpe de Estado, se convirtió súbitamente en un organismo revolucionario. Todos los partidos burgueses, incluyendo los de la derecha nacionalista, de pronto formaron un frente contra el absolutismo. Este calló al primer golpe, casi sin lucha, como un organismo muerto que sólo necesita que se lo toque para caerse. También se liquidó en pocas horas el breve intento de la burguesía liberal de salvar al menos el trono y la dinastía. La arrolladora marcha de los acontecimientos saltó en días y horas distancias que anteriormente, en Francia, llevó décadas atravesar. En este aspecto, resulta claro que Rusia aprovechó los resultados de un siglo de desarrollo europeo, y sobre todo que la revolución de 1917 fue la continuación directa de la de 1905-1907, no un regalo del “liberador” alemán. El movimiento de marzo de 1917 comenzó exactamente en el punto en que fue interrumpido diez años antes. La república democrática fue el producto completo, internamente maduro, del primer asalto revolucionario.
Pero luego comenzó la segunda tarea, la más difícil. Desde el primer momento la fuerza motriz de la revolución fue la masa del proletariado urbano. Sin embargo, sus reivindicaciones no se limitaban a la democracia política; atacaban esa cuestión tan candente que era la política internacional al exigir la paz inmediata. Al mismo tiempo, la revolución abarcó a la masa del ejército, que elevó la misma exigencia de paz inmediata, y a la gran masa campesina, que puso sobre el tapete la cuestión agraria, que desde 1905 constituía el eje de la revolución. Paz inmediata y tierra: estos dos objetivos provocarían inevitablemente la ruptura del frente revolucionario. La reivindicación de paz inmediata se oponía irreconciliablemente a las tendencias imperialistas de la burguesía liberal, cuyo vocero era Miliukov.Y el problema de la tierra se erguía como un espectro terrorífico ante la otra ala de la burguesía, los propietarios rurales. Además significaba un ataque al sagrado principio general de la propiedad privada, punto sensible de toda clase propietaria.
En consecuencia, al día siguiente de los primeros triunfos revolucionarios comenzó una lucha interna sobre las dos cuestiones candentes: paz y tierra. En la burguesía liberal se dio la táctica de arrastrar los problemas y evadirlos. Las masas trabajadoras, el ejército, el campesinado, presionaban cada vez con más fuerza. No cabe duda que la cuestión de la paz y la de la tierra signaron el destino de la democracia política en la república. Las clases burguesas, arrastradas por la primera oleada de la tormenta revolucionaria, se dejaron llevar hasta el gobierno republicano. Luego comenzaron a buscarse una base de apoyo en la retaguardia y a organizar silenciosamente la contrarrevolución. La campaña del cosaco Kaledin contra Petersburgo expresó claramente esta tendencia. De haber tenido éxito el ataque, no sólo hubiera quedado sellado el destino de la cuestión de la paz y de la tierra, sino también el de la república. El resultado inevitable hubiera sido la dictadura militar, el reinado del terror contra el proletariado y luego el retorno a la monarquía.
De todo esto deducimos el carácter utópico y fundamentalmente reaccionario de las tácticas por las cuales los “kautskianos” rusos o mencheviques se permitían guiarse.
Petrificados por el mito del carácter burgués de la Revolución Rusa -¡todavía hoy sostienen que Rusia no está madura para la revolución social!- se aferraron desesperadamente a la coalición con los liberales burgueses. Pero ésta implica la unión de elementos a los que el desarrollo interno natural de la revolución ha separado y ha hecho entrar en el más agudo de los conflictos. Los Axelrod y los Dan querían, a toda costa, colaborar con las clases y los partidos que significaban el mayor peligro y la mayor amenaza para la revolución y la primera de sus conquistas, la democracia.
Resulta especialmente asombroso observar cómo este industrioso trabajador (Kautsky), con su incansable labor de escritor metódico y pacífico, durante los cuatro años de la guerra mundial horadó una brecha tras otra en la estructura del socialismo. De esa obra el socialismo emerge agujereado como un colador, sin un punto sano. La indiferencia acrítica con la que sus seguidores consideran la ardua tarea de su teórico oficial y se tragan cada uno de sus nuevos descubrimientos sin mover una pestaña, solamente encuentra parangón en la indiferencia con que los secuaces de Scheidemann y Cía. contemplan cómo este último llena de agujeros al socialismo en la práctica. Ambos trabajos se complementan totalmente. Desde el estallido de la guerra, Kautsky, el guardián oficial del templo del marxismo, en realidad ha estado haciendo en la teoría las mismas cosas que los Scheidemann en la práctica, es decir: 1) la Internacional como instrumento de la paz; 2) el desarme, la liga de naciones y el nacionalismo; 3) democracia, no socialismo.
En esta situación, la tendencia bolchevique cumplió la misión histórica de proclamar desde el comienzo y seguir con férrea consecuencia las únicas tácticas que podían salvar la democracia e impulsar la revolución. Todo el poder a las masas obreras y campesinas, a los soviets: éste era, por cierto, el único camino que tenía la revolución para superar las dificultades; ésta fue la espada con la que cortó el nudo gordiano, sacó a la revolución de su estrecho callejón sin salida y le abrió un ancho cauce hacia los campos libres y abiertos.
El partido de Lenin, en consecuencia, fue el único, en esta primera etapa, que comprendió cuál era el objetivo real de la revolución. Fue el elemento que impulsó la revolución, y por lo tanto el único partido que aplicó una verdadera política socialista.
Esto explica, también, cómo fue que los bolcheviques, que al comienzo de la revolución eran una minoría perseguida, calumniada y atacada por todos lados, llegaron en un breve lapso a estar a la cabeza de la revolución y a nuclear bajo su estandarte a las genuinas masas populares: el proletariado urbano, el ejército, los campesinos, y también a los elementos revolucionarios dentro de la democracia, el ala izquierda de los socialrevolucionarios. Trascrito por Célula 2 para Izquierda Revolucionaria.
La situación real en que se encontró la Revolución Rusa se redujo en pocos meses a la alternativa: victoria de la contrarrevolución o dictadura del proletariado, Kaledin o Lenin. Esa era la situación objetiva, tal como se presenta en toda revolución después que pasa el primer momento de embriaguez, tal como se presentó en Rusia como consecuencia de las cuestiones concretas y candentes de la paz y la tierra, para las que no había solución dentro de los marcos de la revolución burguesa.
La Revolución Rusa no hizo más que confirmar lo que constituye la lección básica de toda gran revolución, la ley de su existencia: o la revolución avanza a un ritmo rápido, tempestuoso y decidido, derriba todos los obstáculos con mano de hierro y se da objetivos cada vez más avanzados, o pronto retrocede de su débil punto de partida y resulta liquidada por la contrarrevolución. Nunca es posible que la revolución se quede estancada, que se contente con el primer objetivo que alcance. Y el que trata de aplicar a la táctica revolucionaria la sabiduría doméstica extraída de las disputas parlamentarias entre sapos y ratones lo único que demuestra es que le son ajenas la sicología y las leyes de existencia de la revolución, y que toda la experiencia histórica es para él un libro cerrado con siete sellos.
Veamos el proceso de la Revolución Inglesa desde su comienzo en 1642. Allí la lógica de los acontecimientos determinó que los presbiterianos, al vacilar, porque sus dirigentes eludían deliberadamente la batalla decisiva con Carlos I y el triunfo sobre éste, fueran reemplazados por los independientes, que los echaron del Parlamento y se adueñaron del poder. Del mismo modo, dentro del ejército de los independientes, la masa de soldados pequeño-burguesa más plebeya, los “niveladores” de Lilburn, constituían la fuerza motriz de todo el movimiento independiente; así como, por último, los elementos proletarios dentro de la masa de soldados, los que más lejos iban en sus aspiraciones de revolución social, y que estaban expresados por el movimiento de los “Diggers”, constituían a su vez la levadura del partido democrático de los “Levelers”.
Sin la influencia moral de los elementos proletarios revolucionarios sobre la masa de soldados, sin la presión de la masa democrática de soldados sobre las capas superiores burguesas del Partido de los Independientes, no se hubiera “purgado” el Parlamento de presbiterianos; no hubiera terminado en un triunfo la guerra con el ejército de los cavaliers y los escoceses; no se hubiera juzgado y ejecutado a Carlos I; no se hubiera abolido la Cámara de los Lores ni proclamado la República.
¿Y qué sucedió en la gran Revolución Francesa? Después de cuatro años de lucha, la toma del poder por los jacobinos demostró ser el único medio de salvar las conquistas de la revolución, de alcanzar la República, de liquidar el feudalismo, de organizar la defensa revolucionaria contra los enemigos internos y externos, de terminar con las conspiraciones de la contrarrevolución y de expandir la ola revolucionaria de Francia a toda Europa.
Kautsky y sus correligionarios rusos, que querían que la Revolución Rusa conservara su “carácter burgués” de la primera fase, son la contrapartida exacta de esos liberales alemanes e ingleses del siglo pasado que distinguían entre los dos consabidos periodos de la gran Revolución Francesa: la revolución “buena” de la primera etapa girondina y la “mala” de la etapa posterior al levantamiento jacobino. La superficialidad liberal de esta concepción de la historia seguramente no se toma el trabajo de comprender que sin el levantamiento de los jacobinos “inmoderados” hasta las primeras conquistas de la etapa girondina, tímidas y débiles como fueron, pronto hubieran sido enterradas bajo las ruinas de la revolución, y que la alternativa verdadera a la dictadura jacobina, tal como el curso de hierro del desarrollo histórico planteó la cuestión en 1793, no era la democracia “moderada”, ¡sino... la restauración borbónica! No se puede mantener el “justo medio” en ninguna revolución. La ley de su naturaleza exige una decisión rápida: o la locomotora avanza a todo vapor hasta la cima de la montaña de la historia, o cae arrastrada por su propio peso nuevamente al punto de partida. Y arrollará en su caída a aquellos que quieren, con sus débiles fuerzas, mantenerla a mitad de camino, arrojándolos al abismo.
Queda claro entonces que en toda revolución sólo podrá tomar la dirección y el poder el partido que tenga el coraje de plantear las consignas adecuadas para impulsar el proceso hacia adelante y de extraer de la situación todas las conclusiones necesarias para lograrlo. Esto hace evidente, también, el rol miserable que jugaron los Dan, los Tseretelli,etcétera, que al comienzo ejercían una enorme influencia sobre las masas pero, después de sus prolongadas oscilaciones y de que se opusieron con todas sus fuerzas a asumir el poder y la responsabilidad, fueron despiadadamente arrojados de la escena.
El partido de Lenin fue el único que asumió el mandato y el deber de un verdadero partido revolucionario garantizando el desarrollo continuado de la revolución con la consigna “Todo el poder al proletariado y al campesinado”.
De esta manera resolvieron los bolcheviques el famoso problema de “ganar a la mayoría del pueblo”, problema que siempre atormentó como una pesadilla a la socialdemocracia alemana. Como discípulos de carne y hueso del cretinismo parlamentario, estos socialdemócratas alemanes han tratado de aplicar a las revoluciones la sabiduría doméstica de la nursery parlamentaria: para largarse a hacer algo primero hay que contar con la mayoría. Lo mismo, dicen, se aplica a la revolución: primero seamos “mayoría”. La verdadera dialéctica de las revoluciones, sin embargo, da la espalda a esta sabiduría de topos parlamentarios. El camino no va de la mayoría a la táctica revolucionaria, sino de la táctica revolucionaria a la mayoría.
Sólo un partido que sabe dirigir, es decir, que sabe adelantarse a los acontecimientos, consigue apoyo en tiempos tempestuosos. La resolución con que, en el momento decisivo, Lenin y sus camaradas ofrecieron la única solución que podía hacer avanzar los acontecimientos (“todo el poder al proletariado y al campesinado”), los transformó de la noche a la mañana en los dueños absolutos de la situación, luego de haber sido una minoría perseguida, calumniada, puesta fuera de la ley, cuyo dirigente tenía que vivir, como un segundo Marat,escondido en los sótanos.
Más aun; los bolcheviques inmediatamente plantearon como objetivo de la toma del poder un programa revolucionario completo, de largo alcance; no la salvaguarda de la democracia burguesa sino la dictadura del proletariado para realizar el socialismo. De esta manera, se ganaron el imperecedero galardón histórico de haber proclamado por primera vez el objetivo final del socialismo como programa directo para la práctica política.
Todo lo que podía ofrecer un partido, en un momento histórico dado, en coraje, visión y coherencia revolucionarios, Lenin, Trotsky y los demás camaradas lo proporcionaron en gran medida. Los bolcheviques representaron todo el honor y la capacidad revolucionaria de que carecía la social democracia occidental. Su Insurrección de Octubre no sólo salvó realmente la Revolución Rusa; también salvó el honor del socialismo internacional.
2. La política agraria de los bolcheviques
Los bolcheviques son los herederos históricos de los niveladores ingleses y los jacobinos franceses. Pero la tarea concreta con la que se vieron enfrentados después de la toma del poder era incomparablemente más difícil que la de sus predecesores históricos. (Importancia de la cuestión agraria. Ya en 1905. ¡Luego, en la Tercera Duma, el ala derecha del campesinado! La cuestión campesina y la defensa, el ejército.)
Con toda seguridad la solución del problema a través de la expropiación y distribución directas e inmediatas de la tierra por los campesinos era la manera más breve y simple de lograr dos cosas distintas: romper con la gran propiedad terrateniente y ligar inmediatamente a los campesinos al gobierno revolucionario. Como medida política para fortalecer el gobierno proletario socialista, constituía un excelente movimiento táctico. Desgraciadamente, sin embargo, la cuestión tiene dos caras; y el reverso consiste en que la apropiación directa de la tierra por los campesinos no tiene nada en común con la economía socialista.
En lo que se refiere a las relaciones dentro del agro, la transformación socialista de las relaciones económicas presupone dos cosas:
En primer lugar, sólo la nacionalización de las grandes propiedades rurales, que constituyen las formas y medios de producción agraria más avanzados técnicamente y más concentrados, puede servir de punto de partida al modo socialista de producción de la tierra. Por supuesto, no es necesario sacarle su parcela al pequeño campesino. Podemos esperar con confianza que será ganado voluntariamente por las ventajas de la producción social y que se persuada, primero, de la conveniencia de unirse a una cooperativa, y luego de la de entrar a formar parte del conjunto de la economía socializada. Sin embargo, toda reforma económica socialista de la tierra debe empezar obviamente por la gran propiedad y la mediana. El derecho de propiedad debe, antes que nada, ser patrimonio de la nación, o, lo que tratándose de un gobierno socialista significa lo mismo, del Estado. Esta es la única manera de posibilitar la organización de la producción agrícola de acuerdo con las necesidades de la producción socialista a gran escala.
Además, en segundo lugar, constituye un requisito para esta transformación terminar con la separación entre economía rural e industria, tan característica de la sociedad burguesa; así se logrará la interpenetración y fusión de ambas, preparando el camino para la planificación de la producción agrícola e industrial con un criterio unificado. Cualquiera que sea la forma práctica particular en que se organice la economía (a través de comunas urbanas, como proponen algunos, o dirigida desde un centro gubernamental) debe estar precedida por una reforma introducida desde el centro, y ésta a su vez precedida por la nacionalización de la tierra. Nacionalización de las grandes y medianas propiedades y unión de industria y agricultura: éstos son los dos requisitos fundamentales de cualquier reforma económica socialista; sin ellos no hay socialismo.
¡Quién puede reprochar al gobierno soviético no haber llevado a cabo estas poderosas reformas! Lenin y sus camaradas, en su breve periodo de gobierno, se han visto metidos en el centro de un rugiente remolino de luchas internas y externas, atacados por incontables enemigos y adversarios. Sería muy triste criticarlos porque, en tales circunstancias, no resolvieron, ni siquiera atacaron, una de las tareas más difíciles, con toda seguridad la más difícil, de todas las que plantea la transformación socialista de la sociedad. ¡Incluso en Occidente, en condiciones mucho más favorables, nos romperemos muchas veces los dientes cuando estemos en el poder con esta dura nuez antes de poder resolver las más complicadas de las miles de dificultades que presenta esta tarea gigantesca!
Un gobierno socialista que tomó el poder debe, en todo caso, hacer una sola cosa: tomar medidas que apunten en la dirección de ese requisito fundamental de una reforma socialista posterior de la agricultura; debe por lo menos evitar todo lo que pueda trabar el camino a esas medidas.
Pero la consigna levantada por los bolcheviques, toma y distribución inmediata de la tierra por los campesinos, necesariamente apunta en la dirección opuesta. No sólo no es una medida socialista; no permite encarar esas medidas; acumula obstáculos insuperables para la transformación socialista de las relaciones agrarias.
La toma de las grandes propiedades agrarias por los campesinos, siguiendo la consigna breve y precisa de Lenin y sus amigos: “vayan y aprópiense de la tierra”, llevó simplemente a la transformación súbita y caótica de la gran propiedad agraria en propiedad campesina. No se creó la propiedad social sino una nueva forma de propiedad privada, es decir, la división de grandes propiedades en propiedades medianas y pequeñas, o de unidades de producción grandes relativamente avanzadas en primitivas unidades pequeñas que utilizan técnicas del tiempo de los faraones.
¡Y eso no es todo! Con estas medidas, y por la manera caótica y puramente arbitraria en que fueron ejecutadas, la diferenciación creada por la propiedad de la tierra, lejos de eliminarse, se profundizó. Aunque los bolcheviques llamaron a los campesinos a formar comités para intentar, de alguna manera, que la apropiación de la tierra de los nobles constituyera un acto colectivo, resulta claro que este consejo general no podía cambiar la práctica y la relación de fuerzas reales en lo que se refiere a la tierra. Con o sin comités, los principales beneficiarios de la revolución agraria fueron los campesinos ricos y los usureros, la burguesía de las aldeas, que tienen en sus manos el poder real en cada aldea rusa. No hace falta estar presente allí para imaginarse que con la distribución de la tierra no se eliminó, sino que aumentó, la desigualdad económica y social entre los campesinos, y que los antagonismos de clase se agudizaron. Esta apropiación del poder va en contra de los intereses del proletariado y el socialismo. Antes, se oponían a la reforma socialista en el campo solamente una reducida casta de propietarios rurales nobles y capitalistas y una pequeña minoría de burgueses ricos de las aldeas. Y su expropiación por un movimiento popular revolucionario de masas era un juego de niños. Pero ahora, luego de la “apropiación”, hay una masa enorme, recién desarrollada y poderosa de campesinos propietarios opuestos a todo intento de socialización de la producción agraria, que defenderán con uñas y dientes su propiedad recientemente adquirida contra cualquier ataque socialista. La cuestión de la futura socialización de la economía agraria (es decir, cualquier socialización de la producción en general en Rusia) se ha transformado ahora en una cuestión de oposición y lucha entre el proletariado urbano y la masa campesina. Hasta qué punto se ha vuelto agudo este antagonismo lo demuestra el boycot campesino a las ciudades, que les proporcionan el medio en el cual ejercer la especulación, de la misma manera en que lo hace el junker prusiano.
El pequeño campesino francés se transformó en el más firme defensor de la gran Revolución Francesa, que le dio la tierra confiscada a los émigrés. Como soldado de Napoleón, condujo a la victoria el estandarte francés, cruzó toda Europa e hizo pedazos el feudalismo en un país tras otro. Lenin y sus amigos pueden haber esperado un resultado similar de su consigna agraria. Sin embargo, ahora que el campesino ruso se apropió de la tierra con su propio puño ni sueña con defender a Rusia y la revolución a la cual le debe esa tierra. Se aferra obstinadamente a sus nuevas posesiones y abandonó la revolución a sus enemigos, el estado a la decadencia y la población urbana al hambre.
(Discurso de Lenin sobre la necesidad de la centralización en la industria, la nacionalización de los bancos, el comercio y la industria. ¿Por qué no de la tierra? Aquí, por el contrario, descentralización y propiedad privada.
(El propio programa agrario de Lenin era diferente antes de la revolución. La consigna tomada, o casi, de los tan vituperados socialrevolucionarios sobre el movimiento campesino espontáneo.
(Con el fin de introducir los principios socialistas en las relaciones agrarias, el gobierno soviético ahora intenta crear comunas agrarias con proletarios que en su mayoría son desempleados de la ciudad. Pero es fácil prever que los resultados de esos esfuerzos serán tan insignificantes que desaparecerán comparados con el amplio espectro de las relaciones agrarias. Buscando los puntos de partida más apropiados para la economía socialista, dividieron las grandes propiedades en unidades pequeñas; ahora tratan de construir unidades productivas modelo, comunistas, a partir de comienzos insignificantes. En estas circunstancias, estas comunas podrán considerarse solamente experimentos, no una reforma social general. Monopolio del grano con subvenciones. ¡Ahora, post festum, quieren introducir la guerra de clases en la aldea!)
La reforma agraria leninista creó una nueva y poderosa capa de enemigos populares del socialismo en el campo, enemigos cuya resistencia será mucho más peligrosa y firme que la de los grandes terratenientes nobles.
3. La cuestión de las nacionalidades
Los bolcheviques son en parte responsables de que la derrota militar se haya transformado en el colapso y la caída de Rusia. Más aun; ellos mismos, en cierta medida, profundizaron las dificultades objetivas de esta situación con una consigna que adquirió importancia primordial en su política: el supuesto derecho de autodeterminación de los pueblos, o -lo que realmente estaba implícito en esta consigna— la desintegración de Rusia.
Nuevamente proclamaron con obstinación doctrinaria, como grito de batalla especial de Lenin y sus camaradas, la fórmula del derecho de las distintas nacionalidades del Imperio Ruso a determinar independientemente sus destinos, “incluso hasta el punto del derecho a tener gobiernos separados del de Rusia”, durante su oposición al imperialismo miliukovista y luego al kerenskista. También fue el eje de su política interna después de la Revolución de Octubre. Y también constituyó el programa de los bolcheviques en Brest-Litovsk, todo lo que tenían para oponer al despliegue de fuerzas del imperialismo alemán.
Lo que inmediatamente llama la atención es la obstinación y la rígida consecuencia con que Lenin y sus camaradas adhieren a esta consigna, que se contradice totalmente tanto con el centralismo que otrora predicaban en política como con su actitud hacia otros principios democráticos. Demostraron un frío desprecio por la Asamblea Constituyente, el sufragio universal, las libertades de reunión y prensa, en síntesis, por todo el aparato de las libertades democráticas básicas del pueblo, que tomadas de conjunto constituyen el “derecho de autodeterminación” dentro de Rusia. A la vez tratan el derecho de autodeterminación de los pueblos como la joya de la política democrática, en función de la cual deben dejarse de lado todas las consideraciones prácticas de la política realista. No se permitieron la más mínima concesión en lo que se refiere al plebiscito para la Asamblea Constituyente en Rusia, plebiscito realizado sobre la base del sufragio más democrático del mundo, con toda la libertad de una república popular. Simplemente lo declararon nulo y vacío, en función de una evaluación muy sobria de sus resultados. Pero son los campeones del voto popular de las nacionalidades extranjeras de Rusia sobre la cuestión de a qué país quieren pertenecer, como si esto fuera la panacea de la libertad y la democracia, la quintaesencia pura de la voluntad de los pueblos y la forma de hacer la justicia más profunda en lo que se refiere al destino político de las naciones.
La contradicción que parece tan obvia resulta más difícil de entender ya que las formas democráticas de la vida política de cada país, como veremos, realmente involucran los fundamentos más valiosos e incluso los más indispensables de la política socialista, mientras que el famoso derecho “a la autodeterminación” de las naciones es solamente fraseología hueca y pequeñoburguesa.
¿Qué se supone que significa este derecho? Que el socialismo se opone a toda forma de opresión, incluso la de una nación por otra, constituye el ABC de la política socialista.
A pesar de esto, políticos tan serios y críticos como Lenin, Trotsky y sus amigos, que responden sólo con un irónico encogerse de hombros a cualquier tipo de fraseología utópica como desarme, Liga de las Naciones, etcétera, en este caso hicieron de una frase hueca exactamente del mismo tipo su hobby preferido. Ello se debe, me parece, a una política fabricada para la ocasión. Lenin y sus camaradas calcularon que no había método más seguro para ganar a los pueblos extranjeros del Imperio Ruso para la causa de la revolución, para la causa del proletariado socialista, que el de ofrecerles, en nombre de la revolución y el socialismo, la libertad más extrema e ilimitada para determinar sus propios destinos. Es una política análoga a la que se dieron los bolcheviques con el campesinado ruso, satisfaciendo su hambre de tierra con la consigna de apropiación directa de las propiedades nobles, en el supuesto de que así se los ganaría para la revolución y el gobierno proletario. En ambos casos, desafortunadamente, el cálculo resultó completamente erróneo.
Está claro que Lenin y sus amigos esperaban que, al transformarse en campeones de la libertad nacional hasta el punto de abogar por la “separación”, harían de Finlandia, Ucrania, Polonia, Lituania, los países bálticos, el Cáucaso, etcétera, fieles aliados de la Revolución Rusa. Pero sucedió exactamente lo contrario. Una tras otra, estas “naciones” utilizaron la libertad recientemente adquirida para aliarse con el imperialismo alemán como enemigos mortales de la Revolución Rusa y, bajo la protección de Alemania, llevar dentro de la misma Rusia el estandarte de la contrarrevolución. Un ejemplo perfecto lo constituye el jueguito que se hizo en Brest con Ucrania, que provocó un giro decisivo en las negociaciones y sacó a luz la situación política, tanto interna como externa, a la que se ven enfrentados en la actualidad los bolcheviques. La actitud de Finlandia, Polonia, Lituania, los países del Báltico, los pueblos del Cáucaso, nos demuestra de manera convincente que aquél no es un caso excepcional sino un fenómeno típico.
Seguramente, en todos estos casos no fue realmente el “pueblo” el que impulsó esta política reaccionaria sino las clases burguesas y pequeñoburguesas. Estas, en total oposición a sus propias masas proletarias, pervirtieron el “derecho nacional a la autodeterminación”, transformándolo en un instrumento de su política contrarrevolucionaria. Pero (y llegamos al nudo de la cuestión), aquí reside el carácter utópico, pequeñoburgués de esta consigna nacionalista: que en medio de las crudas realidades de la sociedad de clases, cuando los antagonismos se agudizan al máximo, se convierte simplemente en un instrumento de dominación de la burguesía. Los bolcheviques aprendieron, con gran perjuicio para ellos mismos y para la revolución, que bajo la dominación capitalista no existe la autodeterminación de los pueblos, que en una sociedad de clases cada clase de la nación lucha por “determinarse” de una manera distinta, y que para las clases burguesas la concepción de la liberación nacional está totalmente subordinada a la del dominio de su clase. La burguesía finesa, al igual que la de Ucrania, prefirió el gobierno violento de Alemania a la libertad nacional si ésta la ligaba al bolchevismo.
La esperanza de transformar estas relaciones de clase reales en su opuesto, de ganar el voto de la mayoría para la unión con la Revolución Rusa, haciéndolo depender de las masas revolucionarias, tal como seriamente lo pretendían Lenin y Trotsky, refleja un grado de optimismo incomprensible. Y si solamente se trataba de un recurso táctico en el duelo entablado con la política de fuerza de Alemania, entonces era un juego con fuego muy peligroso. Incluso sin la ocupación militar de Alemania, el resultado del famoso “plebiscito popular”, suponiendo que se hubiera llegado hasta allí en los estados limítrofes, hubiera proporcionado pocos motivos de alegría a los bolcheviques. Tenemos que tener en cuenta la sicología de las masas campesinas y de grandes sectores de la pequeña burguesía, y las miles de maneras con que cuenta la burguesía para influir sobre el voto. Por cierto, debe considerarse una ley absoluta que en estos asuntos de plebiscitos sobre la cuestión nacional la clase dominante siempre sabrá evitarlos cuando no sirven a sus propósitos, o, cuando se realizan, utilizará todos los medios para influir sobre sus resultados, los mismos medios que hacen imposible introducir el socialismo mediante el voto popular.
El simple hecho de que la cuestión de las aspiraciones nacionales y tendencias a la separación fuera introducida en medio de la lucha revolucionaria, incluso puesta sobre el tapete y convertida en el santo y seña de la política socialista y revolucionaria como resultado de la paz de Brest, produjo la mayor confusión en las filas socialistas y realmente destruyó las posiciones ganadas por el proletariado en los países limítrofes.
En Finlandia, donde el proletariado luchó formando parte de la estrecha falange socialista rusa, logró una posición predominante en el poder; tenía la mayoría en el Parlamento y el ejército, redujo a su burguesía a una impotencia completa y, dentro de sus fronteras, era dueño de la situación.
O tomemos Ucrania. A comienzos de siglo, antes de que se inventaran la tontería del “nacionalismo ucraniano” con sus rublos de plata y sus “universales”, o el hobby de Lenin de una Ucrania independiente, Ucrania era la columna vertebral del movimiento revolucionario ruso. Allí, en Rostov, Odesa, la región del Donetz, brotaron los primeros ríos de lava de la revolución, que encendieron todo el sur de Rusia en un mar de llamas (ya en 1902-1904), preparando así el alzamiento de 1905. Lo mismo sucedió en la revolución actual, en la que el sur de Rusia proveyó las tropas selectas de la falange proletaria. Polonia y las tierras del Báltico fueron desde 1905 los núcleos revolucionarios más poderosos e importantes, y en ellos el proletariado jugó un rol de primera magnitud.
¿Cómo puede ser entonces que en todos estos países triunfe la contrarrevolución? El movimiento nacionalista, justamente porque alejó de Rusia al proletariado, lo mutiló y lo entregó a manos de la burguesía de los países limítrofes.
Los bolcheviques no actuaron guiándose por la misma genuina política internacionalista de clase que aplicaron en otros asuntos. No trataron de lograr la unión compacta de las fuerzas revolucionarias de todo el imperio. No defendieron con uñas y dientes la integridad del Imperio Ruso como área revolucionaria, oponiendo a todas las formas del separatismo la solidaridad e inseparabilidad de los proletarios de todos los países que están bajo la esfera de la Revolución Rusa, haciendo funcionar a ésta como el comando político superior. En lugar de eso, los bolcheviques, con su hueca fraseología nacionalista sobre “el derecho a la autodeterminación hasta la separación”, lograron todo lo contrario, y le dieron a la burguesía de los países limítrofes los pretextos más refinados, más deseables, para sus esfuerzos contrarrevolucionarios.
En vez de prevenir al proletariado de los países limítrofes de que todas las formas del separatismo son simples trampas burguesas, no hicieron más que confundir con su consigna a las masas de esos países y entregarlas a la demagogia de las clases burguesas. Con esta reivindicación nacionalista produjeron la desintegración de la misma Rusia y pusieron en manos del enemigo el cuchillo que se hundiría en el corazón de la Revolución Rusa.
Seguramente, sin la ayuda del imperialismo alemán, sin “los rifles alemanes en los puños alemanes”, como decía el Neue Zeit de Kautsky, los Lubinski y otros bribonzuelos de Ucrania, los Erich y Mannerheim de Finlandia, los barones bálticos, nunca hubieran ganado a lo mejor de las masas trabajadoras socialistas de sus respectivos países. Pero el separatismo nacional fue el caballo de Troya dentro del cual los “camaradas” alemanes, bayoneta en mano, hicieron su entrada en todas esas tierras. Los antagonismos de clase reales y la verdadera relación de fuerzas en el plano militar provocaron la intervención alemana. Pero los bolcheviques proporcionaron la ideología con la que se enmascaró esta campaña de la contrarrevolución; fortalecieron la posición de la burguesía y debilitaron la del proletariado.
La mejor prueba de esto la da Ucrania, que iba a jugar un rol tan tremendo en el destino de la Revolución Rusa. El nacionalismo ucraniano fue en Rusia algo bastante diferente, digamos, del nacionalismo checo, polaco o finlandés. El primero era un mero capricho, una tontería de unas pocas docenas de intelectuales pequeño-burgueses, sin ninguna raíz económica, política o sicológica. No se apoyaba en ninguna tradición histórica, ya que Ucrania nunca fue una nación ni tuvo gobierno propio, ni tampoco una cultura nacional, a excepción de los poemas reaccionario-románticos de Shevchenko. ¡Es exactamente lo mismo que si un día los habitantes del Wasserkante quisieran fundar una nueva nación y un nuevo gobierno en la Baja Alemania [Plattdeutsche]! Y esta pose ridícula de unos cuantos profesores y estudiantes universitarios fue inflada por Lenin y sus camaradas hasta transformarla en una fuerza política con su agitación doctrinaria sobre “el derecho a la autodeterminación hasta etcétera”. ¡Se le dio tanta importancia a lo que en sus comienzos fue una mera farsa, que la farsa se transformó en una cuestión de importancia fundamental, no como movimiento nacional serio, para lo cual carecía de raíces tanto antes como después, sino como flameante bandera de la contrarrevolución! En Brest asomaron las bayonetas alemanas de adentro de este huevo podrido.
Hay oportunidades en que frases como ésas adquieren un significado muy real en la historia de las luchas de clases. Es una desgracia del socialismo el que en esta guerra mundial le haya sido dado proporcionar los argumentos ideológicos a la política contrarrevolucionaria. Cuando estalló la guerra, la socialdemocracia alemana se apresuró a justificar la expedición depredatoria del imperialismo alemán con un argumento ideológico extraído de los desvanes del marxismo: declararon que se trataba de una expedición liberadora contra el zarismo ruso, tal como lo habían soñado nuestros viejos maestros (Marx y Engels). Y a les bolcheviques, que eran la antípoda de nuestros socialistas gubernamentales, les tocó ser quienes llevaran agua al molino de la contrarrevolución con su fraseología sobre la autodeterminación de los pueblos; en consecuencia, no sólo proporcionaron la ideología para justificar el estrangulamiento de la misma Revolución Rusa, sino también los planes que permitieron activar la crisis producida por la guerra mundial.
Tenemos buenas razones para analizar muy cuidadosamente la política de los bolcheviques sobre esta cuestión. El “derecho a la autodeterminación de los pueblos”, junto con la Liga de las Naciones y el desarme por gracia del presidente Wilson, constituyen el grito de batalla que hará saltar el próximo enfrentamiento entre el socialismo internacional y la burguesía. Es obvio que la fraseología sobre la autodeterminación y el conjunto del movimiento nacionalista, que al presente constituye el mayor peligro para el socialismo internacional, se han fortalecido extraordinariamente desde la Revolución Rusa y las negociaciones de Brest. Sin embargo, tendremos que tocar fondo en el camino que marca este programa. El trágico efecto de esta fraseología sobre la Revolución Rusa, en cuyas espinas los mismos bolcheviques estaban destinados a quedar prisioneros y a sufrir profundos arañazos, debe servir de advertencia y lección al proletariado internacional.
Todo esto dio lugar a la dictadura de Alemania desde la época del tratado de Brest a la del “tratado complementario”. A los doscientos sacrificios expiatorios en Moscú. Al terror y la supresión de la democracia.
4. La Asamblea Constituyente
Analicemos más a fondo el problema tomando algunos ejemplos.
La tan conocida disolución de la Asamblea Constituyente en noviembre de 1917 jugó un rol destacado en la política de los bolcheviques. Esta medida fue decisiva en la posición que tomaron posteriormente; en cierta medida, representó el momento culminante de su táctica.
Es un hecho que Lenin y sus camaradas exigían furiosamente el llamado a la Asamblea Constituyente hasta su triunfo de octubre. La política del gobierno de Kerenski194 de escabullirle el bulto a la cuestión constituía uno de los blancos preferidos de crítica de los bolcheviques y la base de algunos de sus más violentos ataques. Por cierto, Trotsky, en su interesante folleto De Octubre a Brest-Litovsk, dice que “la Revolución de Octubre representó la salvación de la Asamblea Constituyente”, tanto como la salvación de la revolución de conjunto. “Y cuando dijimos —continúa— que no se podía llegar a la Asamblea Constituyente a través del Parlamento Preliminar de Tseretelli sino solamente a través de la toma del poder por los Soviets, teníamos completa razón.”
Y luego, pese a estas declaraciones, el primer paso de Lenin después de la Revolución de Octubre fue... la disolución de esta misma Asamblea Constituyente a la cual se suponía se le abría el camino. ¿Qué razones podían determinar un giro tan asombroso? Trotsky discute todo el asunto en el folleto antes mencionado. Expondremos aquí sus argumentos:
“Así como en los meses anteriores a la Revolución de Octubre las masas fueron hacia la izquierda y los obreros, soldados y campesinos se volcaron espontáneamente hacia los bolcheviques, dentro del Partido Social Revolucionario este proceso se expresó en el fortalecimiento del ala izquierda a costa de la derecha. Pero en la lista de candidatos de los socialrevolucionarios los viejos nombres del ala derecha todavía ocupaban las tres cuartas partes de los puestos [...]
”Además se dio la circunstancia de que las elecciones se realizaron en el curso de las primeras semanas posteriores a la Revolución de Octubre. Las noticias del cambio que había ocurrido se expandían muy lentamente, en círculos concéntricos que iban desde la capital a las provincias y desde las ciudades a las aldeas. Las masas campesinas, en muchos lugares, apenas tenían noción de lo que sucedía en Petrogrado y Moscú. Votaban por ‘Tierra y libertad’ y elegían como representantes a los comités locales a los que permanecían bajo la bandera de los narodniki. Votaban, en consecuencia, por Kerenski y Avxentiev, que habían disuelto los comités locales y arrestado a sus miembros [...] Este estado de cosas da una idea clara de hasta qué punto la Asamblea Constituyente había quedado atrás en el desarrollo de la lucha política y de los agrupamientos partidarios.”
Todo esto está muy bien y resulta bastante convincente. Pero uno no puede menos que preguntarse cómo personas tan inteligentes como Lenin y Trotsky no llegaron a la conclusión que surge inmediatamente de los hechos mencionados. Dado que la Asamblea Constituyente fue electa mucho antes del cambio decisivo, la Revolución de Octubre, y que su composición reflejaba el pasado ya desvanecido y no la nueva situación, se deduce automáticamente que tendría que haberse anulado la Asamblea Constituyente ya superada y llamado, sin dilación, a elecciones para una nueva Constituyente. No querían confiar, y no debían hacerlo, el destino de la revolución a una asamblea que reflejaba la Rusia kerenskista de ayer, del periodo de las vacilaciones y las alianzas con la burguesía. Por lo tanto, lo único que quedaba por hacer era convocar una asamblea que surgiera de la Rusia renovada que tanto había avanzado.
En lugar de esto, Trotsky extrae de las características específicas de la Asamblea Constituyente que existía en octubre una conclusión general respecto a la inutilidad, durante la revolución, de cualquier representación surgida de elecciones populares universales.
“Gracias a la lucha abierta y directa por el poder —escribe— las masas trabajadoras acumulan en un tiempo brevísimo una gran experiencia política, y en su desarrollo político trepan rápidamente un peldaño tras otro. Cuanto más extenso es el país y más rudimentario su aparato técnico, menores son las posibilidades del farragoso mecanismo de las instituciones democráticas de seguir el ritmo de este desarrollo.”
Aquí nos encontramos con un cuestionamiento al “mecanismo de las instituciones democráticas” como tal. A esto debemos objetar inmediatamente que en esa estimación de las instituciones representativas subyace una concepción algo rígida y esquemática a la que la experiencia histórica de toda época revolucionaria contradice expresamente. Según la teoría de Trotsky, toda asamblea electa refleja de una vez y para siempre sólo la mentalidad, madurez política y ánimo propios del electorado justo en el momento en que éste concurre a las urnas. De acuerdo con eso, un cuerpo democrático es el reflejo de las masas al final del periodo electoral, del mismo modo que los espacios celestes de Herschel siempre nos muestran los cuerpos celestiales no como son en el momento en que los contemplamos, 391
sino como eran en el momento en que enviaron a la tierra sus mensajes luminosos desde las inconmensurables distancias espaciales. Se niega aquí toda relación espiritual viva, toda interacción permanente entre los representantes, una vez que han sido electos, y el electorado.
Sin embargo, ¡hasta qué punto lo contradice toda la experiencia histórica! La experiencia demuestra exactamente lo contrario; es decir, que el fluido vivo del ánimo popular se vuelca continuamente en los organismos representativos, los penetra, los guía. Si no, ¿cómo sería posible el espectáculo, que a veces presenciamos en todo parlamento burgués, de las divertidas volteretas de “los representantes del pueblo”, que se sienten súbitamente inspirados por un nuevo “espíritu” y pronuncian palabras totalmente inesperadas; o encontrarse en determinadas oportunidades con que las momias más resecas se comportan como jovencitos o con los pequeños Scheidemänchenn más diversos que de golpe empiezan a usar un tono revolucionario; todo esto siempre que hay alboroto en las fábricas y talleres y en las calles?
¿Y habrá que renunciar, en medio de la revolución, a esta influencia siempre viva del ánimo y nivel de madurez política de las masas sobre los organismos electos, en favor de un rígido esquema de emblemas y rótulos partidarios? ¡Todo lo contrario! Es precisamente la revolución la que crea, con su hálito ardiente, esa atmósfera política delicada, vibrante, sensible, en la que las olas del sentimiento popular, el pulso de la vida popular, obran en el momento sobre los organismos representativos del modo “más maravilloso. De este hecho dependen, con toda seguridad, los tan conocidos cambios de escena que invariablemente se presentan en las primeras etapas de toda revolución, cuando los viejos reaccionarios o los extremadamente moderados, que surgieron de una elección parlamentaria con sufragio limitado realizada bajo el antiguo régimen, súbitamente se transforman en los heroicos y ardientes voceros del alza. El ejemplo clásico es el del famoso “Parlamento Largo” de Inglaterra: fue electo y se reunió en 1642, permaneciendo en su puesto durante siete años completos. En ese periodo reflejó en su vida interna todas las alteraciones y desplazamientos del sentimiento popular, de la madurez política, de las diferenciaciones de clase, del progreso de la revolución hasta su culminación, desde la devota adoración a la corona del principio, cuando el orador permanecía de rodillas, hasta la abolición de la Cámara de los Lores, la ejecución de Carlos y la proclamación de la república.
¿Y acaso no se repitió la misma transformación maravillosa en los Estados Generales franceses, en el parlamento sujeto a la censura de Luis Felipe, e incluso (y este último ejemplo, el más impactante, le fue muy cercano a Trotsky) durante la Cuarta Duma rusa que, electa en el año de gracia de 1909, bajo el más rígido dominio de la contrarrevolución, sintió súbitamente el aliento ardiente de la revuelta que se preparaba y se convirtió en el punto de partida de la revolución?
Todo esto demuestra que “el farragoso mecanismo de las instituciones democráticas” cuenta con un poderoso correctivo, es decir con el movimiento vivo de las masas, con su inacabable presión. Y cuanto más democráticas son las instituciones, cuánto más vivo y fuerte es el pulso de la vida política de las masas, más directa y completa es su influencia, a pesar de los rígidos programas partidarios, de las boletas superadas (listas electorales), etcétera. Con toda seguridad, toda institución democrática tiene sus límites e inconvenientes, lo que indudablemente sucede con todas las instituciones humanas. Pero el remedio que encontraron Lenin y Trotsky, la eliminación de la democracia como tal, es peor que la enfermedad que se supone va a curar; pues detiene la única fuente viva de la cual puede surgir el correctivo a todos los males innatos de las instituciones sociales. Esa fuente es la vida política activa, sin trabas, enérgica, de las más amplias masas populares.
5. La cuestión del sufragio
Tomemos otro ejemplo impactante: el derecho al sufragio tal como lo mantiene el gobierno soviético. No queda para nada claro que significación práctica se atribuye a este derecho al sufragio. Por la crítica que hacen Lenin y Trotsky a las instituciones democráticas, parecería que rechazan por principio la representación popular sobre la base del sufragio universal y que quieren apoyarse solamente en los soviets. Por qué, entonces, utilizan un sistema de sufragio universal, realmente no queda claro. No sabemos si este derecho al sufragio se puso en práctica en algún lado; no se oyó hablar de ninguna elección para ningún tipo de organismo popular representativo realizada con este sistema. Más probablemente se trata, por así decirlo, de un producto teórico de la diplomacia; pero, sea como sea, constituye un producto notable de la teoría bolchevique de la dictadura.
Todo derecho al sufragio, como cualquier derecho político en general, no puede medirse aplicando alguna suerte de patrón abstracto de “justicia” o de cualquier otro término burgués democrático, sino por las relaciones sociales y económicas a las que se aplica. El derecho al sufragio elaborado por el gobierno soviético está calculado para el periodo de transición de la sociedad burguesa capitalista a la socialista, o sea, está calculado para el periodo de la dictadura del proletariado. Pero, según la interpretación de esta dictadura que representa Lenin y Trotsky, se garantiza el derecho a votar a todos aquellos que viven de su trabajo y se les niega a todos los demás.
Ahora bien; es obvio que este derecho a votar tiene significado solamente en una sociedad que está en condiciones de garantizar a todos los que quieren trabajar, en función de la tarea que realizan, una vida civilizada adecuada. ¿Es ese el caso de Rusia en la actualidad? Rusia se ve enfrentada con tremendas dificultades, separada como esta del mercado mundial y de sus fuentes de materias primas más importantes. La economía y las relaciones productivas han sufrido una sacudida terrible como resultado de la transformación de las relaciones de propiedad en la tierra, la industria y el comercio. En tales circunstancias, es evidente que incontables personas han de verse súbitamente desarraigadas, a la deriva, sin ninguna posibilidad objetiva de encontrar en el mecanismo económico empleo para su fuerza de trabajo. Esto no sucede solamente en la clase capitalista y en la terrateniente sino también en amplios sectores de la clase media e incluso en la misma clase obrera. Es un hecho conocido que la contracción industrial produjo un regreso del proletariado urbano al campo en escala masiva, en procura de ubicación en la economía rural. En tales circunstancias, otorgar el derecho político al sufragio en función de la obligación de trabajar constituye una medida bastante incomprensible. De acuerdo a la tendencia general, se supone que solamente los explotadores se verán privados de los derechos políticos. Y, por otro lado, a la vez que la fuerza de trabajo se desarraiga a escala masiva, el gobierno soviético se ve obligado a menudo a poner la industria nacional en manos de sus anteriores propietarios, en consignación, por así decirlo. Del mismo modo, el gobierno soviético se vio forzado a concluir un compromiso también con las cooperativas de consumo burguesas. Más aún; se demostró inevitable la utilización de los especialistas burgueses. Otra consecuencia de esta situación es que el Estado mantiene con los recursos públicos a sectores cada vez más amplios del proletariado, como los guardias rojos, etcétera. De hecho, amplias y crecientes capas de la pequeña burguesía y del proletariado, a las que el mecanismo económico no les proporciona los medios para ejercer la obligación de trabajar, se ven privadas de sus derechos políticos.
No tiene sentido considerar el derecho al sufragio como un utópico producto de la fantasía desligado de la realidad social. Y por esta razón no es un instrumento serio de la dictadura proletaria. Es un anacronismo, una anticipación de la situación jurídica adecuada a una economía socialista ya realizada, no al periodo de transición de la dictadura proletaria.
Como toda la clase media, la burguesía y la intelligentsia pequeñoburguesa boicotearon durante meses al gobierno soviético después de la Revolución de Octubre haciendo sabotaje en los ferrocarriles, las líneas postales y telegráficas, los aparatos educacional y administrativo, oponiéndose de esta manera al gobierno obrero. Naturalmente se ejercieron sobre estos sectores todas las medidas de presión posibles. Estas incluían la privación de los derechos políticos, de los medios económicos de existencia, etcétera, a fin de quebrar su resistencia con puño de hierro. Fue precisamente de esta manera que se expresó la dictadura socialista, que no puede abstenerse de usar la fuerza para garantizar o evitar determinadas medidas que afectan los intereses del conjunto. Pero cuando llega a una ley electoral que resulta en la privación del derecho del voto para amplios sectores de la sociedad, a los que políticamente se coloca fuera de los marcos sociales y, al mismo tiempo, no se está en condiciones de ubicar aunque sea económicamente dentro de esos marcos; cuando la privación de los derechos no es una medida concreta para lograr un objetivo concreto sino una ley general de largo alcance, entonces no se trata de una necesidad de la dictadura sino de una creación artificial a la que no se le puede insuflar vida. Esto se aplica tanto a los soviets como fundamento como a la Asamblea Constituyente y a la ley del sufragio general.
Pero el tema no se agota con la Asamblea Constituyente y la ley del sufragio. No hemos considerado hasta ahora la destrucción de las garantías democráticas más importantes para una vida pública sana y para la actividad política de las masas trabajadoras: libertad de prensa, derechos de asociación y reunión, que les son negados a los adversarios del régimen soviético. En lo que hace a estos ataques (a los derechos democráticos) los argumentos de Trotsky ya citados sobre el carácter farragoso de los organismos democráticos electos distan mucho de ser satisfactorios. Por otra parte, es un hecho conocido e indiscutible que es imposible pensar en un gobierno de las amplias masas sin una prensa libre y sin trabas, sin el derecho ilimitado de asociación y reunión.
6. El problema de la dictadura
Lenin dice que el Estado burgués es un instrumento de opresión de la clase trabajadora, el Estado socialista de opresión a la burguesía. En cierta medida, dice, es solamente el Estado capitalista puesto cabeza abajo. Esta concepción simplista deja de lado el punto esencial: el gobierno de la clase burguesa no necesita del entrenamiento y la educación política de toda la masa del pueblo, por lo menos no más allá de determinados límites estrechos. Pero para la dictadura proletaria ése es el elemento vital, el aire sin el cual no puede existir.
“Gracias a la lucha abierta y directa por el poder —escribe Trotsky— las masas trabajadoras acumulan en un tiempo brevísimo una gran experiencia política, y en su desarrollo político trepan rápidamente un peldaño tras otro.”
Aquí Trotsky se refuta a sí mismo y a sus amigos. ¡Justamente porque es así, bloquearon la fuente de la experiencia política y de este desarrollo ascendente al suprimir la vida pública! O de otro modo tendremos que convencernos de que la experiencia y el desarrollo eran necesarios hasta la toma del poder por los bolcheviques, y después, alcanzada la cima, se volvieron superfluos. (El discurso de Lenin: ¡ ¡ ¡Rusia ya está ganada para el socialismo! ! !)
¡En realidad, lo que es cierto es lo opuesto! Las tareas gigantescas que los bolcheviques asumieron con coraje y determinación exigen el más intenso entrenamiento político y acumulación de experiencias de las masas.
La libertad sólo para los que apoyan al gobierno, sólo para los miembros de un partido (por numeroso que este sea) no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para el que piensa de manera diferente. No a causa de ningún concepto fanático de la “justicia”, sino porque todo lo que es instructivo, totalizador y purificante en la libertad política depende de esta característica esencial, y su efectividad desaparece tan pronto como la “libertad” se convierte en un privilegio especial.
Los mismos bolcheviques no se atreverán a negar, con la mano en el corazón, que ellos tienen que tantear paso a paso el terreno, probar, experimentar, tentar ora un camino, ora otro, y que muchas de sus medidas no son precisamente inapreciables perlas de sabiduría. Así deberá ocurrir y así ocurrirá con todos nosotros cuando lleguemos hasta el punto al que han llegado ellos, aunque en todos lados no se presenten las mismas circunstancias difíciles.
Bajo la teoría de la dictadura de Lenin-Trotsky subyace el presupuesto tácito de que la transformación socialista hay una fórmula prefabricada, guardada ya completa en el bolsillo del partido revolucionario, que sólo requiere ser enérgicamente aplicada en la práctica. Por desgracia —o tal vez por suerte— ésta no es la situación. Lejos de ser una suma de recetas prefabricadas que sólo exigen ser aplicadas, la realización práctica del socialismo como sistema económico, social y jurídico yace totalmente oculta en las nieblas del futuro. En nuestro programa no tenemos más que unos cuantos mojones que señalan la dirección general en la que tenemos que buscar las medidas necesarias, y las señales son principalmente de carácter negativo. Así sabemos más o menos que eliminar en el momento de la partida para dejar libre el camino a una economía socialista. Pero cuando se trata del carácter de las miles de medidas concretas, prácticas, grandes y pequeñas, necesarias para introducir los principios socialistas en la economía, las leyes y todas las relaciones sociales, no hay programa ni manual de ningún partido socialista que brinde la 396
clave. Esto no es una carencia, sino precisamente lo que hace al socialismo científico superior a todas sus variedades utópicas.
El sistema social socialista sólo deberá ser, y sólo puede ser, un producto histórico, surgido de sus propias experiencias, en el curso de su concreción, como resultado del desarrollo de la historia viva, la que (al igual que la naturaleza orgánica, de la que, en última instancia, forma parte) tiene el saludable hábito de producir siempre junto con la necesidad social real los medios de satisfacerla, junto con el objetivo simultáneamente la solución. Sin embargo, si tal es el caso, es evidente que no se puede decretar el socialismo, por su misma naturaleza, ni introducirlo por un úcase. Exige como requisito una cantidad de medidas de fuerza (contra la propiedad, etcétera). Lo negativo, la destrucción, puede decretarse; lo constructivo, lo positivo no. Territorio nuevo. Miles de problemas. Sólo la experiencia puede corregir y abrir nuevos caminos. Sólo la vida sin obstáculos, efervescente, lleva a miles de formas nuevas e improvisaciones, saca a luz la fuerza creadora, corrige por su cuenta todos los intentos equivocados. La vida pública de los países con libertad limitada está tan golpeada por la pobreza, es tan miserable, tan rígida, tan estéril, precisamente porque, al excluirse la democracia, se cierran las fuentes vivas de toda riqueza y progreso espirituales. (Una prueba: el año 1905 y los meses de febrero a octubre de 1917.) Allí era de carácter político; lo mismo se aplica a la vida económica y social. Toda la masa del pueblo debe participar. De otra manera, el socialismo será decretado desde unos cuantos escritorios oficiales por una docena de intelectuales.
El control público es absolutamente necesario. De otra manera el intercambio de experiencias no sale del círculo cerrado de los burócratas del nuevo régimen. La corrupción se torna inevitable (palabras de Lenin, boletín N° 29). La vida socialista exige una completa transformación espiritual de las masas degradadas por siglos de dominio de la clase burguesa. Los instintos sociales en lugar de los egoístas, la iniciativa de las masas en lugar de la inercia, el idealismo que supera todo sufrimiento, etcétera. Nadie lo sabe mejor, lo describe de manera más penetrante, lo repite más firmemente que Lenin. Pero está completamente equivocado en los medios que utiliza. Los decretos, la fuerza dictatorial del supervisor de fábrica, los castigos draconianos, el dominio por el terror, todas estas cosas son sólo paliativos. El único camino al renacimiento pasa por la escuela de la misma vida pública, por la democracia y opinión pública más ilimitadas y amplias. Es el terror lo que desmoraliza.
Cuando se elimina todo esto, ¿qué queda realmente? En lugar de los organismos representativos surgidos de elecciones populares generales, Lenin y Trotsky implantaron los 397
soviets como única representación verdadera de las masas trabajadoras. Pero con la represión de la vida política en el conjunto del país, la vida de los soviets también se deteriorará cada vez más. Sin elecciones generales, sin una irrestricta libertad de prensa y reunión, sin una libre lucha de opiniones, la vida muere en toda institución pública, se torna una mera apariencia de vida, en la que sólo queda la burocracia como elemento activo. Gradualmente se adormece la vida pública, dirigen y gobiernan unas pocas docenas de dirigentes partidarios de energía inagotable y experiencia ilimitada. Entre ellos, en realidad dirigen sólo una docena de cabezas pensantes, y de vez en cuando se invita a una élite de la clase obrera a reuniones donde deben aplaudir los discursos de los dirigentes, y aprobar por unanimidad las mociones propuestas -en el fondo, entonces, una camarilla- una dictadura, por cierto, no la dictadura del proletariado sino la de un grupo de políticos, es decir una dictadura en el sentido burgués, en el sentido del gobierno de los jacobinos (¡la postergación del Congreso de los Soviets de periodos de tres meses a periodos de seis meses!) Sí, podemos ir aun más lejos; esas condiciones deben causar inevitablemente una brutalización de la vida pública: intentos de asesinato, caza de rehenes, etcétera. (Discurso de Lenin sobre la disciplina y la corrupción.)
7. La lucha contra la corrupción
Un problema muy importante en toda revolución es el de la lucha con el lumpenproletariado. También en Alemania, como en cualquier otro lado, tendremos que enfrentamos con este problema. El elemento lumpenproletario está profundamente incrustado en la sociedad burguesa. No es solamente un sector especial, una especie de escoria social que crece enormemente cuando se derrumban los cimientos del orden social, sino una parte integrante de éste. Los acontecimientos de Alemania -y en mayor o menor medida los de otros países- demostraron con qué facilidad todos los sectores de la sociedad burguesa caen en esa degeneración. Los matices entre las excesivas ganancias comerciales, los negocios ficticios, la adulteración de alimentos, el fraude, el desfalco oficial, el robo, el hurto, el asalto a mano armada, se confunden de tal modo que la línea divisoria entre la ciudadanía honorable y la penitenciaría ha desaparecido. Se repite el mismo fenómeno que en la degeneración regular y rápida de los dignatarios burgueses cuando son trasplantados a tierra extraña en las colonias de ultramar. Con el derrumbe de las barreras convencionales y los puntales de la moralidad y la ley, la sociedad burguesa cae víctima de una degeneración directa e ilimitada [Verlumpung], pues la ley que rige su vida interna constituye la más profunda de las inmoralidades, es decir la explotación del hombre por el hombre. La 398
revolución proletaria tendrá que luchar en todos lados contra este enemigo e instrumento de la contrarrevolución.
Y sin embargo, también en relación a esto, el terror es una espada de doble filo, sórdida, negativa. Las medidas más duras de la ley marcial son impotentes frente al estallido de la enfermedad lumpenproletaria. Por cierto, todo régimen persistente de ley marcial lleva inevitablemente a la arbitrariedad, y toda forma de arbitrariedad tiende a depravar la sociedad. Al respecto, las únicas medidas efectivas en manos de la revolución proletaria son: medidas radicales de carácter político y social, la transformación lo más rápida posible de las garantías sociales de la vida de las masas; despertar el idealismo revolucionario, que puede mantenerse durante un largo lapso si las masas llevan una vida intensamente activa en las condiciones de una ilimitada libertad política.
Así como la libre acción de los rayos del sol constituye el remedio más efectivo, purificador y curativo contra las infecciones y los gérmenes de la enfermedad, el único sol curativo y purificador es la revolución misma y su principio renovador, la vida espiritual, la actividad y la iniciativa de las masas que surgen con aquella y se conforman en la más amplia libertad política.
En nuestro caso, como en cualquier otro, será inevitable la anarquía El elemento lumpenproletario está profundamente en-quistado en la sociedad burguesa y es inseparable de ella.
Pruebas:
1 - Prusia Oriental, los saqueos “cosacos”.
2 - La irrupción generalizada del saqueo y el robo en Alemania. (Especulación, personal de correo y ferroviario, policía, disolución total de límites entre la sociedad bien ordenada y la penitenciaría.)
3 - La rápida degeneración [Verlumpung] de los dirigentes sindicales.
Contra esto, son impotentes las medidas draconianas de terror. Por el contrario, producen una corrupción aun mayor. La única antitoxina: el idealismo y la actividad social de las masas, la libertad política ilimitada.
Es una ley objetiva todopoderosa a la que no puede escapar ningún partido.
8. Democracia y dictadura
El error básico de la teoría Lenin-Trotsky es que ellos también, igual que Kautsky, oponen la dictadura a la democracia. “Dictadura o democracia”, es como plantean la cuestión tanto los bolcheviques como Kautsky. Este se decide naturalmente en favor de “la
399
democracia”, es decir de la democracia burguesa, precisamente porque la opone a la alternativa de la revolución socialista oponiéndola a la democracia, y por lo tanto, a favor de la dictadura. Lenin y Trotsky, por otro lado, se deciden a favor de la dictadura de un puñado de personas, es decir de la dictadura según el modelo burgués. Son dos polos opuestos, ambos igualmente distantes de una genuina política socialista. El proletariado, cuando toma el poder, no puede nunca seguir el buen consejo que la da Kautsky, con el pretexto de “la inmadurez del país”, de renunciar a la revolución socialista y dedicarse a la democracia. No puede seguir este consejo sin traicionarse a sí mismo, a la Internacional y a la revolución. Debería y debe encarar inmediatamente medidas socialistas, de la manera más enérgica, inflexible y firme, en otras palabras ejercer una dictadura, pero una dictadura de la clase, no de un partido o una camarilla. Dictadura de la clase significa, en el sentido más amplio del término, la participación más activa e ilimitada posible de la masa popular, la democracia sin límites.
“Como marxistas —escribe Trotsky— nunca fuimos adoradores fetichistas de la democracia formal.” Es cierto que nunca fuimos adoradores fetichistas de la democracia formal Ni tampoco fuimos nunca adoradores fetichistas del socialismo ni tampoco del marxismo. ¿Se desprende de esto que también debemos tirar el socialismo por la borda, a la manera de Cunow, Lensch y Parvus,195 si nos resulta incómodo? Trotsky y Lenin son la refutación viviente de esta respuesta.
“Nunca fuimos adoradores fetichistas de la democracia formal.” Lo que realmente quiere decir es: siempre hemos diferenciado el contenido social de la forma política de la democracia burguesa; siempre hemos denunciado el duro contenido de desigualdad social y falta de libertad que se esconde bajo la dulce cobertura de la igualdad y la libertad formales. Y no lo hicimos para repudiar a éstas sino para impulsar a la clase obrera a no contentarse
195 Heinrich Cunow (1862-1936): socialdemócrata y catedrático alemán, teórico del grupo de Scheideman. Antes de la guerra se consideraba marxista ortodoxo y luchó contra el revisionismo. Luego socialpatriota. Paul Lensch (1873-?): socialdemócrata alemán. Antes de la guerra pertenecía al ala izquierda, y su periódico publicaba trabajos de Rosa Luxemburgo, Mehring, etcétera. Cuando ésta estalló se volvió chovinista. Su evolución hacia la derecha prosiguió hasta ser publicista de Hugo Stinnes, empresario y magnate de la prensa alemana. Fue expulsado del PSD en 1922. Parvus (Alexander Helphand) (1869-1924): destacado teórico marxista antes de la guerra, llegó a conclusiones similares a la teoría de la revolución permanente de Trotsky. Este rompió con él en 1914, cuando Parvus encabezó el ala guerrerista de la socialdemocracia alemana. En 1917 intentó en vano reconciliar al PSD alemán con los bolcheviques y luego a los socialistas independientes con la dirección Ebert-Noske.con la cobertura sino a conquistar el poder político, para crear una democracia socialista en reemplazo de la democracia burguesa, no para eliminar la democracia.
Pero la democracia socialista no es algo que recién comienza en la tierra prometida después de creados los fundamentos de la economía socialista, no llega como una suerte de regalo de Navidad para los ricos, quienes, mientras tanto, apoyaron lealmente a un puñado de dictadores socialistas. La democracia socialista comienza simultáneamente con la destrucción del dominio de clase y la construcción del socialismo. Comienza en el momento mismo de la toma del poder por el partido socialista. Es lo mismo que la dictadura del proletariado.
¡Sí, dictadura! Pero esta dictadura consiste en la manera de aplicar la democracia, no en su eliminación, en el ataque enérgico y resuelto a los derechos bien atrincherados y las relaciones económicas de la sociedad burguesa, sin lo cual no puede llevarse a cabo una transformación socialista. Pero esta dictadura debe ser el trabajo de la clase y no de una pequeña minoría dirigente que actúa en nombre de la clase; es decir, debe avanzar paso a paso partiendo de la participación activa de las masas; debe estar bajo su influencia directa, sujeta al control de la actividad pública; debe surgir de la educación política creciente de la masa popular.
Indudablemente los bolcheviques hubieran actuado de esta manera de no haber sufrido la terrible presión de la guerra mundial, la ocupación alemana y todas las dificultades anormales que trajeron consigo, lo que inevitablemente tenía que distorsionar cualquier política socialista, por más que estuviera imbuida de las mejores intenciones y los principios más firmes.
Lo prueba el uso tan extendido del terror que hace el gobierno soviético, especialmente en el periodo más reciente, antes del colapso del imperialismo alemán y después del atentado contra la vida del embajador alemán. El lugar común de que en las revoluciones no todo es color de rosa resulta bastante inadecuado.
Todo lo que sucede en Rusia es comprensible y refleja una sucesión inevitable de causas y efectos, que comienza y termina en la derrota del proletariado en Alemania y la invasión de Rusia por el imperialismo alemán. Seria exigirles algo sobrehumano a Lenin y sus camaradas pretender que en tales circunstancias apliquen la democracia más decantada, la dictadura del proletariado más ejemplar y una floreciente economía socialista. Por su definida posición revolucionaria, su fuerza ejemplar en la acción, su inquebrantable lealtad al socialismo internacional, hicieron todo lo posible en condiciones tan endiabladamente difíciles. El peligro comienza cuando hacen de la necesidad una virtud, y quieren congelar en un sistema teórico acabado todas las tácticas que se han visto obligados a adoptar en estas fatales circunstancias, recomendándolas al proletariado internacional como un modelo de táctica socialista. Cuando actúan de esta manera, ocultando su genuino e incuestionable rol histórico bajo la hojarasca de los pasos en falso que la necesidad los obligó a dar, prestan un pobre servicio al socialismo internacional por el cual lucharon y sufrieron. Quieren apuntarse como nuevos descubrimientos todas las distorsiones que prescribieron en Rusia le necesidad y la compulsión, que en última instancia son sólo un producto secundario de la bancarrota del socialismo internacional en la actual guerra mundial.
Que los socialistas gubernamentales alemanes clamen que el gobierno bolchevique de Rusia es una expresión distorsionada de la dictadura del proletariado. Si lo fue o lo es todavía, se debe solamente a la forma de actuar del proletariado alemán, a su vez una expresión distorsionada de la lucha de clases socialista. Todos estamos sujetos a las leyes de la historia, y el ordenamiento socialista de la sociedad sólo podrá instaurarse internacionalmente. Los bolcheviques demostraron ser capaces de dar todo lo que se puede pedir a un partido revolucionario genuino dentro de los límites de las posibilidades históricas. No se espera que hagan milagros. Pues una revolución proletaria modelo en un país aislado, agotado por la guerra mundial, estrangulado por el imperialismo, traicionado por el proletariado mundial, sería un milagro.
Pero hay que distinguir en la política de los bolcheviques lo esencial de lo no esencial, el meollo de las excrecencias accidentales. En el momento actual, cuando nos esperan luchas decisivas en todo el mundo, la cuestión del socialismo fue y sigue siendo el problema más candente de la época. No se trata de tal o cual cuestión táctica secundaria, sino de la capacidad de acción del proletariado, de su fuerza para actuar, de la voluntad de tomar el poder del socialismo como tal. En esto, Lenin, Trotsky y sus amigos fueron los primeros, los que fueron a la cabeza como ejemplo para el proletariado mundial; son todavía los únicos, hasta ahora, que pueden clamar con Hutten: “¡Yo osé!”
Esto es lo esencial y duradero en la política bolchevique. En este sentido, suyo es el inmortal galardón histórico de haber encabezado al proletariado internacional en la conquista del poder político y la ubicación práctica del problema de la realización del socialismo, de haber dado un gran paso adelante en la pugna mundial entre el capital y el trabajo. En Rusia solamente podía plantearse el problema. No podía resolverse. Y en este sentido, el futuro en todas partes pertenece al “bolchevismo”.